Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales — Eonminu

DECLARACIÓN DE AUTORÍA, PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, AUTORIDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, TITULARIDAD EXCLUSIVA, PROTECCIÓN SIMBÓLICA Y REGISTRO SOBERANO DE ACTIVOS COMERCIALES

Versión 1.0
Denominación: Eonminu
Tipo de Activo: Marca comercial / Sistema comercial
Fecha de emisión y activación: 11 de enero de 2025
Fecha de publicación oficial: 29 de enero de 2025
Emitido por: Mauro Rojas

🛡️ Naturaleza: Autodeterminación Legal • Protección de Activos • Aplicación Jurídica Funcional
🌑 Lunación: Luna Nueva en Acuario


Este registro se declara con carácter permanente, imperecedero y vinculante a escala supraterritorial, y se reconoce como acto fundacional inscrito en el Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA bajo principios de neutralidad funcional, autodeterminación y soberanía simbólica. La validez de esta adscripción no depende ni se supedita a sistemas estatales o convencionales.

Se declara la soberanía simbólica sobre todos los signos, símbolos y narrativas vinculadas a esta marca, reconociéndolos como activos funcionales legítimos, operativos y protegidos dentro del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA.

La interpretación, evolución y reproducción de sus componentes simbólicos queda sujeta únicamente a la autoridad jurisdiccional de su creador, sin subordinación a sistemas normativos externos o convencionales.


{getToc} $title={Contenido} $count={false}

Yo, Mauro Rojas, hombre vivo y soberano de pleno derecho, pre-jurídico, pre-legal y pre-estatal, legalmente autodeterminado y en ejercicio de mi jurisdicción privada conforme a los principios jurídicos documentados desde el año 2022, establezco:


I. DECLARACIÓN DE ORIGEN Y FINALIDAD

En ejercicio de la autodeterminación funcional y bajo el marco doctrinal de Ius Universalis, se declara la adscripción soberana de la marca comercial denominada "Eonminu" a la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA, como acto de blindaje simbólico, funcional y económico.

Esta marca no se limita a ser un signo distintivo. Se declara como un sistema comercial autónomo, con identidad propia, propósito funcional y trazabilidad verificable.


II. IDENTIFICACIÓN: DENOMINACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

ASPECTO / FACTOR DETALLE
Nombre de la marca Eonminu
Eslogan / Lema comercial
  • Laboratorio de marcas
  • Brands laboratory
  • Modo de escritura Primera letra Capital. Todas minúsculas. Todas MAYÚSCULAS.
    Componentes distintivos integrados Imagotipo recursivo. Isotipo raíz. Logotipo. Isotipos secundarios y derivados. Sistema de símbolos iconográficos complementarios. Sistema de colores oficiales.
    Presentación en plataformas sociales
  • Impulsamos el crecimiento de tu negocio construyendo autoridad de marca en el escenario digital.
  • We drive your business growth by building brand authority in the digital scenario.
  • Registro en sistema estatal
    Estado registral SENADI - SECRETARÍA NACIONAL DE DERECHOS INTELECTUALES, Ecuador.
  • Resolución: SENADI_2019_RS_20751 — [Fecha: lunes, 25 de noviembre de 2019]
  • Título: SENADI_2020_TI_6848 — [Fecha: jueves, 02 de abril de 2020]
  • Denominación registrada Eonminu laboratorio de marcas [MÁS DISEÑO]
    Observación: Esta marca se declara como activo funcional con soberanía industrial adscrita a la JCA, independientemente de su estatus en sistemas estatales.



    III. ARQUITECTURA OPERATIVA DE LA MARCA

    CAMPO DETALLE
    Formato de aplicación
  • Híbrido estructural, digital, físico.
  • Con capacidad para operar en entornos presenciales, virtuales y supraterritoriales.
  • Naturaleza funcional
  • Sistema de construcción de mercado y arquitectura estratégica, que opera como núcleo creador de ecosistemas comerciales integrados, mediante desarrollo de portafolio propio y también impulsando el desarrollo de negocios en diversos sectores de la industria, a escala supraterritorial.
  • La marca "Eonminu" no se limita a la creación de comunicación visual, la identidad comercial, el marketing o la publicidad, sino que se constituye como un sistema operativo de creación y gestión de estructuras comerciales con alta proyección, desde el desarrollo de la idea hasta su implementación.
  • Finalidad operativa
  • Diseñar, producir, desarrollar, e impulsar sistemas comerciales fortaleciendo su presencia de marca con alta proyección estratégica y narrativa auténtica.
  • Su propósito es impulsar la presencia de marca de negocios de diversa disciplina y generar modelos comerciales funcionales y replicables, integrando arte, marketing, finanzas, derecho, comunicación integral y arquitectura estratégica de negocios.
  • Disciplinas integradas Arquitectura de negocios. Derecho comercial y desarrollo legal. Desarrollo tecnológico. Diseño financiero. Desarrollo agroindustrial. Diseño y desarrollo de producto. Construcción y desarrollo de franquicias. Desarrollo de propiedad intelectual. Construcción de activos digitales. Diseño y desarrollo de activos intangibles. Comunicación visual. Diseño integral. Branding. Comunicación integral (ejecutiva, comercial, pubicitaria). Marketing integral.
    Arranque operativo
  • Fecha: Viernes, 11 de noviembre de 2005
  • Primeras actividades económicas: Ilustración. Rediseño de identidad corporativa. Diseño editorial. Diseño publicitario.
  • Segmento objetivo [síntesis] La marca Eonminu se dirige a compañías y organizaciones que buscan trascender la presencia de su marca para lograr liderazgo en el mercado, que invierten con inteligencia en comunicación y que requieren una visión holística para desarrollar nuevos productos y transformar su modelo de gestión interna y comercial, para lograr un impacto social altamente efectivo que genere crecimiento económico sostenible.
    Modelo de monetización Multidimensional



    IV. TONO Y POSICIONAMIENTO DE LA MARCA

  • Con estrategia arquitectónica orientada a la innovación.
  • Experimental, visionaria, vanguardista.
  • Autoridad para construir modelos comerciales con alta proyección de liderazgo en el mercado global.
  • Con capacidad avanzada para construir narrativas de impacto social positivo.
  • Con visión para impulsar liderazgo de marca aprovechando eficientemente el escenario digital.


  • V. TRAZABILIDAD FUNCIONAL DE LA MARCA

    Esta sección documenta la evolución simbólica, funcional y económica de la marca Eonminu, como parte de su legitimación soberana dentro del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma, con soporte de la siguiente línea de tiempo de desarrollo, activación y ejecución:

    1. Primera Etapa: 2005-2010 • GERMINACIÓN, PRIMERAS ACTIVIDADES COMERCIALES Y PRIMEROS SIGNOS DISTINTIVOS.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Noviembre 2005 Evaluación de primeros años de experiencia de Mauro Rojas previo a iniciar venta de servicios de comunicación visual
  • Valoración de primeras actividades económicas relacionadas con diseño escenográfico y pintura de murales artísticos.
  • Curaduría de estilo en ilustraciones creadas por Mauro Rojas entre 2002 y 2005.
  • Diciembre 2005 Inicio de relaciones comerciales en conexión con ilustración y diseño editorial
  • Colaboración con 'Colectivo para Alternativas Humanas'.
  • Desarrollo de ilustraciones para campaña sobre el 'Día Internacional de Lucha contra el SIDA'.
  • Diciembre 2006 - Marzo 2007 Primeras creaciones editoriales
  • Diseño de material editorial para promover campañas de salud.
  • Marzo 2007 Mauro Rojas bautiza el proyecto de estudio en marcha con el nombre Método
  • Publicación de primera identidad visual en blog alojado en plataforma Wordpress.
  • Blog retirado para conservar activos en reserva, para posterior publicación de signos desarrollados.
  • Julio 2007 - Octubre 2008 Desarrollo gráfico para revista Ecuador Antártico, del INAE - Instituto Antártico Ecuatoriano.
  • Colaboración con GAMA, productora de ESPOL.
  • Diseño de concepto editorial de la publicación a lo largo de tres ediciones.
  • Septiembre-Noviembre 2007 Mauro Rojas integra nuevos servicios y proyecta creación de firma de comunicación
  • Se inicia proceso de desarrollo comercial para construir portafolio de servicios.
  • Mauro Rojas inicia la creación de estudio de diseño, utilizando su propio nombre para arrancar.
  • Domingo, 11 noviembre 2007 Se publica resultados de primer encargo relacionado con arqueología y se inicia con el tratamiento de temas conectados con el patrimonio cultural y la herencia ancestral.
  • Proyecto de carácter integral: identidad gráfica, diseño editorial, mercancía, publicidad.
  • Encargo desarrollado para el Programa de Rescate Arqueológico, liderado por Amelia Sánchez para el Proyecto Multipropósito Baba.
  • Lunes, 20 octubre 2008 Se publica en plataformas sociales primer afiche para promover evento de artes escénicas.
  • Se utiliza signo distintivo de Mauro Rojas para firmar obras.
  • Se empieza a colaborar con proyectos de artistas independientes de la escena local.
  • Sábado, 22 noviembre 2008 Se publica resultados de primera colaboración con proyecto de artes escénicas en Guayaquil.
  • Desarrollo integral: diseño publicitario, diseño editorial, ilustración.
  • Encargo para promover evento 'Ni es cielo ni es azul', de Carolina Pepper.
  • Domingo, 21 diciembre, 2008 Primer encargo de diseño de murales para exhibición museográfica con enfoque en sociopolítica y derechos sociales: Provincialización de Santa Elena.
  • Encargo desarrollado para Maritza Freire, directora del proyecto expositivo para la naciente Gobernación de Santa Elena, en Ecuador.
  • Marzo 2009 Desarrollo de signos distintivos (conservados en reserva) y evaluación de encargos desarrollados hasta la fecha
  • Curaduría de encargos ejecutados, observando la fuerte demanda de las industrias creativas.
  • Disciplinas integradas hasta la fecha: diseño editorial, ilustración, diseño de mercancía, publicidad en medios impresos, afiches, diseño de exposiciones.


  • 2. Segunda Etapa: 2010-2014 • ESPACIOS DE LABORATORIO CREATIVO, EXPANSIÓN DE OFERTA, ARTES ESCÉNICAS.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Julio-Agosto 2010 Viaje de Mauro Rojas a Turquía para participar en residencia internacional de patrimonio cultural, evento que influye en su visión económica y sociocultural para la creación del estudio de diseño.
  • Inspiración en el desarrollo económico de Turquía, basado en herencia cultural histórica.
  • Residencia auspiciada por el Municipio de Alanya.
  • Martes, 21 septiembre 2010 Colaboración fotográfica con la producción del performance CÍRCULO DE PODER, presentado en el lobby del MAAC - Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo.
  • Entre 2009 y 2013 se desarrolla varias colaboraciones y encargos de fotografía para proyectos de artes escénicas.
  • Domingo, 12 diciembre 2010 Se desarrolla publicación para ESPOL, conformando un equipo junto a dos diseñadores independientes para crear esta publicación.
  • Integran el equipo: Tatiana Cedillo y Franklin Alume.
  • Se construye una identidad propia a publicación conmemorativa de cierre del proyecto PDPSE.
  • Febrero 2011 Mauro Rojas publica serie de símbolos iconográficos que forman parte del estudio, así como imágenes de diversos encargos de diseño, en revista NEW WEB PICK.
  • Entrevista concedida a publicación internacional en idioma inglés.
  • Revista dedicada a promover diseñadores internacionales y arte multimedia.
  • Miércoles, 29 mayo 2011 Encargo de fotografía para HAFLA JUNTO A LA RÍA, evento de artes escénicas al aire libre.
  • Sesión fotográfica en vivo, en el Malecón de Guayaquil.
  • Evento liderado por Verónica Moreira, directora de Amara Danza.
  • Mayo-Julio 2011 Mauro Rojas construye la base filosófica de ONOFFON, proyecto que nace a partir de inspiración obtenida durante estadía en Estambul, Turquía.
  • Alfredo Moreira y María de los Ángeles Custoja revisan el proyecto y aceptan integrarse al equipo.
  • Agosto 2011 Se desarrolla sesión de arte-terapia e intervención creativa en comunidad rural, activando el proyecto ONOFFON junto a María de los Ángeles Custoja y Alfredo Moreira.
  • Talleres de Arte Terapia y Creatividad Plástica en la comuna Juan Montalvo, Provincia de Santa Elena.
  • Sábado, 03 marzo 2012 Se publica encargo editorial desarrollado para el Municipio de Samborondón
  • Servicios se expanden para abordar tratamiento especializado a informes de desarrollo territorial.
  • Miércoles, 20 marzo 2013 Mauro Rojas decide renombrar al proyecto de firma de comunicación con el nombre 'Eonminu'
  • Término creado a través de conceptualización combinada, se mantiene el nombre en reserva.
  • Se inicia proceso de desarrollo simbólico, incluyendo gráficos para elaborar isotipo.
  • Jueves, 01 agosto 2013 Mauro Rojas participa en el Encuentro Latinoamericano de Diseño con la conferencia 'El diseño como disciplina y herramienta para el desarrollo sociocultural'.
  • Se presenta desarrollo de ONOFFON en evento DISEÑO SIN FRONTERAS, que forma parte del Encuentro.
  • Evento aunal organizado por la Universidad de Palermo en Buenos Aires, Argentina.


  • 3. Tercera Etapa: 2015-2019 • EVOLUCIÓN DE PORTAFOLIO, INTERVENCIÓN SOCIAL Y MUSEOGRÁFICA, DEFINICIÓN DE IDENTIDAD VISUAL.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Sábado, 26 abril 2014 Se publica proceso de desarrollo e imágenes de presentación al público del performance MOMENTUM, interpretado por Mauro Rojas.
  • Obra presentada la primera edición del encuentro Almanaque de Cuerpos, en el museo Presley Norton.
  • Fotografías de Jorge Luis Gaibor y Sally Clark.
  • Sábado, 04 abril 2015 Se publica video 'El sonido del silencio', con performance y dirección de Mauro Rojas.
  • Cámara y edición de Yelena Intriago.
  • Obra presentada en el museo Nahim Isaías.
  • Martes, 07 julio 2015 Publicación de proceso de desarrollo y resultado del performance 'Al-Khemia', obra resultado del laboratorio creativo de ONOFFON.
  • Obra interpretada por Princesa de Ají.
  • Performance presentado en la segunda edición del encuentro Almanaque de Cuerpos, en el museo Nahim Isaías de Guayaquil.
  • Miércoles, 29 julio 2015 Mauro Rojas integra desarrollos de la firma en el contenido de su conferencia 'Metodología de trabajo en proyectos de desarrollo creativo'.
  • Segunda participación de Mauro Rojas en el Encuentro Latinoamericano de Diseño, organizado por la Universidad de Palermo de Buenos Aires, Argentina.
  • Sábado, 08 agosto 2015 Presentación de ONOFFON en sesión de pitch de DISEÑO SIN FRONTERAS, en Buenos Aires, Argentina.
  • Evento del Encuentro Latinoamericano de Diseño, organizado por la Universidad de Palermo.
  • Martes, 01 septiembre 2015 Se publica resultados del taller 'Diseño de personajes con materiales reciclados', impartido por Mauro Rojas.
  • Encuentro desarrollado en el museo Nahim Isaías.
  • Viernes, 04 septiembre 2015 Publicación oficial sobre la intervención del proyecto ONOFFON en la comuna Data de Posorja, en la Provincia del Guayas.
  • Talleres de creatividad y diseño en conjunto con estudiantes de la ESPOL.
  • Domingo, 22 noviembre 2015 Publicación de resultados del performance PALABRA, con detalles sobre su desarrollo creativo y fotografías oficiales de la obra.
  • Obra presentada en MicroteatroGYE y ESPOL.
  • Fotos de Freddy Cruz, Enrique Ordeñana, Yelena Intriago, y equipo de comunicación de FCSH-ESPOL.
  • Jueves, 26 noviembre 2015 Publicación de resultados de desarrollo de identidad gráfica para 'Ruta Mocora'.
  • Sistema-producto creado por María de los Ángeles Custoja.
  • Proyecto de sistema de marca con enfoque en la industria del turismo.
  • Sábado, 28 noviembre 2015 Publicación recopilatoria que muestra la evolución del desarrollo gráfico implementado por Mauro Rojas para darle vida a la identidad visual de Eonminu.
  • Se muestra diversas composiciones creadas y publicadas entre 2009 y 2015.
  • Sábado, 28 noviembre 2015 Publicación recopilatoria de afiches creados para proyectos de artes escénicas de artistas independientes.
  • Se muestra diversas piezas creadas y publicadas entre 2008 y 2015.
  • Lunes, 11 enero 2016 Publicación del desarrollo conceptual y de identidad de marca de KIDOTO, creación que integra el portafolio de Eonminu para potenciar resultados del laboratorio ONOFFON.
  • KIDOTO es presentado por Mauro Rojas como desarrollo integral para obtener titulación de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Publicitario.
  • Miércoles, 01 marzo 2017 Publicación de resultados de diseño implementado para crear la colección de libretas artísticas de Mauro Rojas.
  • Se resume todo el proceso de desarrollo durante 9 meses, con obras que datan de 2007.
  • Viernes, 26 mayo 2017 Publicación de resultados del desarrollo gráfico ejecutado para crear y promover la identidad comercial y publicitaria de Mauro Rojas.
  • Se muestra varias piezas publicitarias obtenidas en este proceso.
  • Sábado, 01 septiembre 2018 Publicación de reseña sobre producción del video publicitario Una hoja en blanco.
  • Video publicado en plataformas sociales para promover colección de libretas de Mauro Rojas.
  • Viernes, 04 enero 2019 Mauro Rojas evalúa la evolución de Eonminu y le asigna el lema comercial "Laboratorio de marcas".
  • Se definen los aspectos gráficos de cada componennte del sistema de identidad visual para posterior publicación oficial.
  • En la curaduría ejecutada se pone especial énfasis a los procesos de laboratorio, factor diferencial de la marca como sistema de desarrollo multidisciplinario.
  • Sábado, 12 enero 2019 Se publica componentes de la identidad gráfica oficial de Eonminu y se empieza a publicar isotipo en plataformas sociales.
  • Se incluye resumen del desarrollo evolutivo de la firma remarcando valores integrados por Mauro Rojas a lo largo de esta trayectoria.
  • Martes, 26 febrero 2019 Se publica reseña oficial del desarrollo implementado en el proyecto ONOFFON como laboratorio adscrito a Eonminu, mostrando el impacto creativo y su aporte para la firma.
  • Se pone enfoque al factor de laboratorio creativo para el desarrollo de nuevos productos, con enfoque en la herencia cultural ancestral, y sus fortalezas para la creación de productos, nuevos conceptos, y valores socioeconómicos.
  • Lunes, 25 noviembre 2019 Registro de marca en SENADI
  • Eonminu laboratorio de marcas es marca registrada de acuerdo con Resolución Oficial emitida por la SECRETARIA NACIONAL DE DERECHOS INTELECTUALES.


  • 4. Cuarta Etapa: 2020-2025 • DESARROLLO DIGITAL, COLABORACIÓN SOCIAL, CONSOLIDACIÓN DE PORTAFOLIO, ARQUITECTURA SOBERANA.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Sábado, 04 abril 2020 Se publica el sistema de identidad visual creado para la Asociación de Emprendedores del Ecuador.
  • Contribución para impulsar el ecosistema de emprendimiento en el país.
  • Junio 2020 Mauro Rojas inicia proceso de laboratorio para crear la marca KOFFIBREAK.
  • Se desarrolla conceptualización de la propuesta y se empeiza a crear signos distintivos.
  • Agosto-Octubre 2020 Se desarrolla transmisiones en vivo para construir la marca KOFFIBREAK, desde la cuenta de Eonminu en Instagram, que inicia el jueves 13 de agosto y cierra el sábado 10 de octubre.
  • Mauro Rojas invita a diversos líderes y creadores locales que mantienen proyectos en activo.
  • Jueves, 11 febrero 2021 Resumen de la producción ejecutada para Chamanes y Cangrejos, exposición artística producida para promover la obra de Mauro Rojas y Gabo Peña.
  • Evento desarrollado durante la primera quincena de febrero.
  • Junio-Julio 2021 Se activa segunda temporada de KOFFIBREAK, que arranca el viernes 04 junio y culmina el jueves 08 julio.
  • Mauro Rojas entrevista a los artistas que participan en el encuentro Almanaque de Cuerpos, para promover la cuarta edición del evento.
  • Miércoles, 07 julio 2021 Creación de identidad gráfica y desarrollo publicitario para KOFFIBREAK es publicado oficialmente.
  • Producto integrado al portafolio de Eonminu
  • Martes, 20 julio 2021 Sistema de comunicación y campaña publicitaria en el entorno digital desarrollados para Almanaque de Cuerpos.
  • Cuarta edición del encuentro Almanaque de Cuerpos, desarrollado en espacios no convencionales en Guayaquil
  • Viernes, 09 septiembre 2022 Sistema de identidad gráfica creado para crónica imaginaria.
  • Crónica imaginaria es una marca del portafolio de Eonminu.
  • Lunes, 12 diciembre 2022 Diseño publicitario para promover el evento 'Exploradores del infinito'
  • 'Exploradores del infinito' forma parte de la oferta de Crónica imaginaria.
  • Jueves, 29 diciembre 2022 Producción el evento bizJAM para la Asociación de Emprendedores del Ecuador, incluyendo la campaña publicitaria en plataformas sociales.
  • Evento co-producido junto a la agencia Soul Comunicaciones.
  • Miércoles, 01 marzo 2023 Actualización y publicación oficial del sistema de identidad visual creado para ONOFFON.
  • Se define el sistema de identificación para impulsar ONOFFON como laboratorio sociocultural de Eonminu.
  • Domingo, 16 julio 2023 Publicación oficial con resumen de creación de FEP, producto educativo desarrollado para la Asociación de Emprendedores del Ecuador.
  • Se empieza a desarrollar el portafolio de productos educativos de la Asociación Emprendedores del Ecuador para contribuir con el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en el país.
  • Martes, 08 agosto 2023 Diseño de identidad visual para Formación Semilla, producto educativo del portafolio de la Asociación Emprendedores del Ecuador.
  • Proyecto incluido en el proceso de desarrollo implementaod para darle forma al portafolio formativo de la Asociación Emprendedores del Ecuador, para contribuir con el desarrollo del ecosistema de emprendimiento en el país.
  • Miércoles, 20 septiembre 2023 Lanzamiento de BrandsLAB, newsletter oficial de Eonminu.
  • Newsletter disponible en la cuenta oficial de Eonminu en Linkedin.
  • Jueves, 11 enero 2024 Se publica oficialmente el sistema de símbolos de cada producto que conforma el portafolio de servicios ejecutivos de Eonminu.
  • En esta publicación no se incluye marcas desarrolladas para implementación autónoma, como Kidoto, SDF, o Crónica imaginaria.
  • Miércoles, 29 enero 2025 Publicación del Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu.
  • Publicación que corresponde al presente documento.


  • 5. Observación estratégica

    La evolución de los símbolos distintivos no invalida versiones anteriores. Todos los signos empleados en el proceso de desarrollo se integran al catálogo simbólico vivo de la marca, y se reconocen como expresiones funcionales de su identidad soberana.

    Eonminu se declara como sistema comercial funcional especializado en la activación y desarrollo de marcas vivas, con enfoque en la construcción de posicionamiento estratégico, diseño narrativo, arquitectura simbólica y expansión operativa de sistemas comerciales autónomos.

    La operatividad de Eonminu trasciende la consultoría o producción visual: integra una ingeniería de comunicación comercial capaz de proyectar marcas como sistemas soberanos con narrativa, estructura e identidad funcional verificable.

    Adscrita a la Jurisdicción Capital Autónoma – JCA, y operando bajo el marco jurídico y doctrinal desarrollado por Mauro Rojas, fuente originaria de legitimación soberana, Eonminu funciona como unidad de incubación y articulación de ecosistemas comerciales, alineando propósito, simbología y estrategia operativa mediante acciones concretas de branding, posicionamiento y activación estructural.

    La marca Eonminu aplica, activa y operacionaliza la estructura doctrinal y jurídica desarrollada por su autor. No se limita a una función comercial: se reconoce como expresión simbólica, organizacional y operativa adscrita voluntariamente al Sistema Jurídico Vivo de la JCA, como parte de la arquitectura soberana fundacional.



    VI. SEGMENTACIÓN DE LA MARCA

    Público de interés. Marcas emergentes, emprendedores estratégicos, colectivos creativos, líderes comerciales y hubs de inversión multipropósito que requieren construir o reconfigurar su identidad de marca y narrativa comercial, con miras al desarrollo de ecosistemas operativos en entornos digitales y presenciales.

    Público Objetivo General. Líderes económicos y creadores de marcas comerciales con vocación autónoma, interesados en diseñar sistemas comerciales con identidad distintiva, autoridad narrativa y arquitectura comunicacional que les permita proyectarse desde su propósito fundacional. Incluye tanto proyectos en fase de ideación como marcas activas que buscan rediseño, reestructuración o reactivación funcional bajo un modelo estratégico.

    El público específico al que se dirige la marca Eonminu manifiesta interés en incorporar a sus modelos de negocio los principios, metodologías y estructuras que permiten:

  • Consolidar autonomía funcional y legitimidad no delegada dentro de ecosistemas operativos.
  • Desarrollar marcas y modelos comerciales blindados mediante sistemas jurídicos autónomos y estructuras soberanas.
  • Construir narrativas de posicionamiento con efectividad funcional, simbólica y estratégica.
  • Diseñar entornos comerciales con impacto social, diferenciación y liderazgo simbólico.
  • Recibir acompañamiento estructurado para proyectar modelos de negocio visionarios, coherentes y sostenibles.

  • Segmentos específicos

    Segmento Características Necesidades que la marca resuelve
    Emprendedores autónomos en fase inicial No poseen marca registrada ni estructura visual consolidada. Diseño simbólico, narrativas fundacionales, estrategia de activación comercial.
    Marcas en proceso de rediseño estratégico Tienen trayectoria pero carecen de coherencia narrativa y simbólica. Reestructuración de identidad, reposicionamiento y blindaje funcional.
    Colectivos creativos o culturales con actividad comercial Operan como iniciativas híbridas con impacto simbólico. Arquitectura de marca, ecosistema comunicacional, legitimación operativa.
    Negocios tradicionales en transición digital Necesitan adaptarse al escenario digital con identidad competitiva. Diseño de autoridad digital, posicionamiento narrativo, adaptación de marca.
    Proyectos adscritos a jurisdicciones alternativas Buscan integrar su marca a marcos no estatales o soberanos. Acompañamiento en adscripción simbólica, blindaje funcional y coherencia doctrinal.
    Inversionistas estratégicos y hubs de capital visionario Interesados en canalizar recursos hacia la construcción de ecosistemas comerciales sostenibles, funcionales y soberanos, con proyección vanguardista y trazabilidad verificable. Desarrollo de estructuras comerciales interoperables, estratégicamente posicionadas y alineadas con propósitos claros y modelos operativos replicables.



    VII. IMÁGENES: IDENTIDAD GRÁFICA, SISTEMA CROMÁTICO, APLICACIÓN DEL ISOTIPO, ECOSISTEMA EJECUTIVO Y COMERCIAL, PORTAFOLIO DE ACTIVOS EN CONSTRUCCIÓN.

    La marca Eonminu cuenta con un sistema de identidad gráfica implementado con recursividad creativa, que contempla también una serie de marcas integradas en su sistema. En esta sección se integra un despliegue de imágenes que son evidencia de uso para incluir cada componente que forma parte del desarrollo del sistema de la marca desde sus inicios.

    1. IDENTIDAD DE MARCA: Componentes raíz

    La aplicación de los componentes visuales y sonoros de la marca Eonminu está regido por tres pilares: logotipo, isotipo, y lema comercial, reforzada con el uso de color, composición, y contenido sustancial.

    Es preciso remarcar que el lema comercial 'Brands Laboratory' o 'Laboratorio de marcas' funciona no sólo como eslogan, sino como macro-concepto de lo que representa Eonminu con su presencia en la esfera social a través de la retórica y que dan peso a todo el sistema-portafolio ejecutivo y comercial en conjunto.

    1a. Identidad visual con aplicación de color
    Demostración de aplicación de la identidad visual de la marca con dos tipos de composición, en impresión positiva y negativa con uso de color plano y degradado, que funciona como muestra general, pero su aplicación final puede tener criterios diversos.
    Imagotipo oficial con aplicación de color (registro en SENADI) Isotipo con fusión de degradado
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Imagotipo oficial de la marca Eonminu con lema comercial, conjunto creado por Mauro Rojas en 2019, en impresión positiva sobre blanco con uso de colores oficiales.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo oficial de la marca Eonminu, creado por Mauro Rojas en 2018, en impresión con fusión de degradado.


    1b. Componentes principales de la identidad visual de la marca
    La marca Eonminu hace uso de los siguientes componentes sonoros, textuales y gráficos para conformar su identidad visual de cabecera. Estos componentes son usados tanto en conjunto como por separado:
    Logotipo Isotipo Eslogan / Lema comercial
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Logotipo oficial de la marca Eonminu, creado en 2018 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo oficial de la marca Eonminu, creado en 2018 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — 'Laboratorio de marcas' o 'Brands Laboratory', lema comercial oficial de la marca Eonminu, creado en 2019 por Mauro Rojas.


    2. SISTEMA CROMÁTICO: Códigos y aplicación

    La marca Eonminu implementa una paleta de colores que son usados tanto en impresión plana como en combinación de degradados, con criterio de flexibilidad y recursividad visual de acuerdo a cada contexto, conceptualización, desarrollo, decisión estratégica e implementación comercial. Expresados en código hexadecimal, los colores integrados al sistema son: #81017d, #ff7f00, #625a7a, #2be0bd.

    #81017d #ff7f00 #625a7a #2be0bd


    3. APLICACIÓN MULTIPROPÓSITO DEL ISOTIPO

    El isotipo oficial de la marca Eonminu es utilizado en una amplia gama de variaciones, en color plano, degradado de color, texturas, etc. A continuación se presenta una muestra variada de aplicaciones, empleando los dos colores principales del sistema tanto en modo plano como en degradado:

    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Eonminu con variación de color, creado entre 2019 y 2023 por Mauro Rojas.


    4. ECOSISTEMA EJECUTIVO Y COMERCIAL: Sistema Simbólico Integrado

    El sistema comercial de la marca Eonminu integra varios componentes ejecutivos y comerciales que conforman un sistema de portafolio integrado, y cada componente tiene su propio símbolo. Cada símbolo corresponde a un frente específico: la newsletter BrandsLAB, Los servicios especializados de TOP TICKET, IN-VITRO, BIOSIS, MASTER CLINIQUE, y los entornos de KOFFIBREAK y VITAMINU.

    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Logotipo de BrandsLAB, la Newsletter del sistema de portafolio de la marca Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo BrandsLAB, de la Newsletter del sistema de portafolio de la marca Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Símbolo de una de las marcas del sistema de Portafolio Ejecutivo y Comercial de Eonminu, en impresión positiva con aplicación de colores oficiales de la marca, creado en 2023 por Mauro Rojas.


    5. PORTAFOLIO DE ACTIVOS EN CONSTRUCCIÓN: Nuevas marcas del ecosistema

    La marca Eonminu contiene un catálogo de activos intangibles, el cual se mantiene en reserva, y un portafolio de marcas en construcción que han sido previamente publicados en los canales oficales de Eonminu, o de su creador, Mauro Rojas. Se muestra a continuación los signos distintivos de varias marcas en construcción: Inspiración Ancestral, KASAN SHAMAN, Método y Top Ticket.

    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Imagotipo de la marca Inspiración Ancestral, adscrita al sistema comercial de Eonminu, creado en 2013 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Imagotipo de la marca Kasan Shaman, adscrita al sistema comercial de Eonminu, creado en 2013 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isologo de la marca Método, adscrita al sistema comercial de Eonminu, creado en 2013 por Mauro Rojas.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu — Isotipo de la marca Top Ticket, adscrita al sistema comercial de Eonminu, creado en 2023 por Mauro Rojas.



    VIII. EVIDENCIAS DE USO

    Con la finalidad de comprobación funcional respecto al uso de recursos de la marca en la esfera digital, se integra a continuación las plataformas empleadas como canales oficiales de comunicación, incluyendo repositorio de portafolios y otras publicaciones oficiales:

    1. CANALES OFICIALES

    PLATAFORMA URL OBSERVACIÓN
    Plataforma Jurisdiccional
  • https://www.eonminu.biz
  • https://es.eonminu.biz
  • Brandfetch brandfetch.com/eonminu.biz
    Linkedin www.linkedin.com/company/eonminu
    X x.com/eonminu
    Behance www.be.net/eonminu
    Pinterest www.pinterest.com/eonminu
    Tumblr eonminu.tumblr.com
    Flickr www.flickr.com/people/eonminu
    Issuu issuu.com/eonminu
    Blurb www.blurb.com/user/eonminu
    BioSite bio.site/eonminu
    Facebook www.facebook.com/eonminu
    Instagram www.instagram.com/eonminu
    Threads www.threads.net/@eonminu
    Youtube www.youtube.com/@eonminu
    TikTok www.tiktok.com/@eonminu
    Google g.page/eonminu


    2. PORTAFOLIO

    DOCUMENTO URL OBSERVACIÓN
    PORTAFOLIO 2019
  • Versión en Español: https://issuu.com/eonminu/docs/eonminu_portafolio2019
  • Versión en Inglés: https://issuu.com/eonminu/docs/eonminu_portfolio2019
  • CATÁLOGO DE SERVICIOS 2019
  • Versión en Español: https://issuu.com/eonminu/docs/eonminu_catalogoservicios2019
  • Versión en Inglés: https://issuu.com/eonminu/docs/eonminu_servicecatalogue2019



  • IX. CLÁUSULA DE APROPIACIÓN FUNCIONAL

    Se declara que la marca Eonminu, haya sido o no registrada en el sistema estatal (SENADI, WIPO u otra institución en cualquier parte de la Tierra), queda apropiada funcionalmente por su creador soberano y adscrita a la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA, integrando al sistema todos los componentes declarados en este documento y toda creación vinculada a Eonminu que sea publicada en sus canales oficiales.

    Cualquier registro previo en sistemas externos se considera nulo en cuanto a la aplicación de autoridad sobre su uso, interpretación, regulación o fiscalización, y se reconoce únicamente como antecedente de uso público, no como fuente de legitimidad.

    La apropiación funcional de esta marca no tiene fecha de caducidad, se declara supraterritorial y opera con neutralidad en relación a cualquier sistema convencional, estatal o transitorio.


    X. CLÁUSULA DE ADSCRIPCIÓN SOBERANA

    La marca Eonminu queda formalmente adscrita al Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma, bajo el principio de neutralidad funcional y protección supraterritorial.

    Se reconoce a la marca Eonminu como parte del ecosistema económico soberano de la JCA, y se integra al archivo jurisdiccional como activo simbólico y operativo.

    La adscripción tiene efectos permanentes y operativos dentro del Sistema Jurídico Vivo de la JCA, sin restricción temporal, territorial o institucional, y se constituye como documento imperecedero de legitimación funcional y soberana.


    XI. CLAUSURA

  • Esta acción no solicita reconocimiento.
  • Este acto no se subordina a sistemas externos.
  • Este acto se activa desde la conciencia, se estructura desde la voluntad, y se ejecuta desde la soberanía.


  • Firmado en plena conciencia autosoberana,

    Mauro Rojas
    Hombre Vivo Autosoberano / Fundador y Arquitecto de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA
    https://es.maurorojas.com


    📅 Documento emitido el 11 de enero de 2025
    ✅ Versión declarada públicamente con efecto jurídico el 29 de enero de 2025 [07:35 UTC-5]

  • 🌐 La presente jurisdicción se encuentra en fase de consolidación doctrinal hacia su forma definitiva, cuya activación pública y proclamación se realizará en fecha próxima conforme a lineamientos de planificación.
  • 🔒 Este documento forma parte de la Jurisdicción Capital Autónoma (JCA) y se publica conforme al principio de visibilidad progresiva y autodeterminación jurídica anticipada. Su integridad técnica será verificada con registro digital SHA-256 en la sección de blindaje documental.

  • Cláusula de Trazabilidad Extendida y Actualización Documental
  • Las actualizaciones que se integren en la sección de Trazabilidad Funcional se reconocen como extensiones legítimas del sistema declarado, emitidas bajo el principio de visibilidad progresiva y sin alterar la versión original del presente documento. Estas inserciones pueden incluir acciones posteriores, complementos operativos o correcciones técnicas necesarias que surjan de la revisión activa del proceso.
  • Se declara que dichas integraciones no constituyen adulteración de información, sino que responden a una práctica soberana de documentación continua, propia del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma – JCA. Cualquier evento omitido en la versión original podrá ser incorporado como actualización verificada, siempre que sea emitido desde canales autorizados bajo la dirección de su creador soberano.
  • Esta cláusula protege la legitimidad de la narrativa técnica y operativa, reafirma la trazabilidad viva del sistema, y permite el registro evolutivo de hitos conforme se consolide su activación funcional.

  • Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Carátula con símbolos y sellos de la Jurisdicción Capital Autónoma JCA, para publicar el Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca Eonminu.
    © Mauro Rojas
    🔐 Documento blindado con hash SHA-256
    ★JCA — Todos los derechos reservados. {alertInfo}
    {fullWidth}

    Comparte tus impresiones sobre este artículo:

    Artículo Anterior Artículo Siguiente