Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales — crónica imaginaria

DECLARACIÓN DE AUTORÍA, PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, AUTORIDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, TITULARIDAD EXCLUSIVA, PROTECCIÓN SIMBÓLICA Y REGISTRO SOBERANO DE ACTIVOS COMERCIALES

Versión 1.0
Denominación: crónica imaginaria
Tipo de Activo: Sistema de desarrollo de la creatividad / Sistema comercial / Marca comercial
Fecha de emisión y activación: 09 de octubre de 2023
Fecha de publicación oficial: 14 de octubre de 2023
Emitido por: Mauro Rojas

🛡️ Naturaleza: Autodeterminación Legal • Protección de Activos • Aplicación Jurídica Funcional
🌑 Lunación: Luna Nueva en Libra


Este registro se declara con carácter permanente, imperecedero y vinculante a escala supraterritorial, y se reconoce como acto fundacional inscrito en el Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA bajo principios de neutralidad funcional, autodeterminación y soberanía simbólica. La validez de esta adscripción no depende ni se supedita a sistemas estatales o convencionales.

Se declara la soberanía simbólica sobre todos los signos, símbolos y narrativas vinculadas a esta marca, reconociéndolos como activos funcionales legítimos, operativos y protegidos dentro del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA.

La interpretación, evolución y reproducción de sus componentes simbólicos queda sujeta únicamente a la autoridad jurisdiccional de su creador, sin subordinación a sistemas normativos externos o convencionales.


{getToc} $title={Contenido} $count={false}

Yo, Mauro Rojas, hombre vivo y soberano de pleno derecho, pre-jurídico, pre-legal y pre-estatal, legalmente autodeterminado y en ejercicio de mi jurisdicción privada conforme a los principios jurídicos documentados desde el año 2022, establezco:


I. DECLARACIÓN DE ORIGEN Y FINALIDAD

En ejercicio de la autodeterminación funcional y bajo el marco doctrinal de Ius Universalis, se declara la adscripción soberana de la marca comercial denominada "crónica imaginaria" a la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA, como acto de blindaje simbólico, funcional y económico.

Esta marca no se limita a ser un signo distintivo. Se declara como un sistema comercial autónomo, con identidad propia, propósito funcional y trazabilidad verificable.


II. IDENTIFICACIÓN: DENOMINACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

ASPECTO / FACTOR DETALLE
Nombre de la marca crónica imaginaria
Eslogan / Lema comercial
  • La dimensión para auténticos creadores.
  • The dimension for authentic creators.
  • Modo de escritura Primera letra Capital. Todas minúsculas. Todas MAYÚSCULAS. Con o sin acento gráfico.
    Componentes distintivos integrados Logotipo. Isotipo raíz. Isotipo como símbolo alterno. Lema comercial. Sistema de colores oficiales.
    Presentación en plataformas sociales
  • La dimensión para auténticos creadores.
  • The dimension for authentic creators.
  • Registro en sistema estatal No.
    Estado registral Ninguno en el sistema estatal.
    Denominación registrada
    Observación: Esta marca se declara como activo funcional con soberanía industrial adscrita a la JCA, independientemente de su estatus en sistemas estatales.



    III. ARQUITECTURA OPERATIVA DE LA MARCA

    CAMPO DETALLE
    Formato de aplicación
  • Híbrido estructural, físico, digital y simbólico.
  • Diseñado para operar en contextos presenciales, formativos, comunitarios, virtuales y supraterritoriales, integrando narrativa, creación artística, formación creativa y activación de talentos.
  • Naturaleza funcional
  • Sistema de desarrollo creativo, formativo y comercial con capacidad de estructuración simbólica y educativa. Funciona como infraestructura de expresión y liderazgo artístico, potenciando talentos desde etapas tempranas hasta niveles ejecutivos.
  • Opera como unidad estratégica dentro del portafolio de Eonminu, adscrito a la Jurisdicción Capital Autónoma.
  • Finalidad operativa Estimular el pensamiento creativo, activar procesos de liderazgo expresivo y promover la autosuficiencia artística mediante formación, creación, curaduría, desarrollo gráfico, venta de arte y activación simbólica de talentos individuales y colectivos.
    Disciplinas integradas Formación creativa. Diseño gráfico y narrativo. Estrategias de comunicación visual. Curaduría simbólica. Pedagogía expresiva. Activación de liderazgo artístico. Desarrollo de productos culturales. Gestión editorial. Branding emocional. Espacialidad artística franquiciable. Documentación estética. Comercialización simbólica.
    Arranque operativo
  • Fecha: Septiembre de 2016 (fase de incubación y prototipado)
  • Primeras actividades: Desarrollo de narrativa, creación de blog, diseño de signos distintivos, publicación de arte digital.
  • Segmento objetivo [síntesis] Niños con interés en la expresión creativa, artistas emergentes, emprendedores con enfoque gráfico, ejecutivos que buscan activar su liderazgo expresivo, comunidades educativas, y plataformas de difusión cultural que valoran la creatividad como recurso económico, simbólico y estratégico.
    Modelo de monetización Multinodal y educativo-comercial: incluye formación segmentada por tipo de público, venta de obras y productos derivados, licenciamiento simbólico y franquiciamiento de espacios creativos. También contempla convenios institucionales y desarrollo de marcas asociadas con trazabilidad desde Eonminu.



    IV. TONO Y POSICIONAMIENTO

  • Transformador, expresivo, simbólico. Crónica Imaginaria sostiene una narrativa que promueve la emancipación creativa, reconociendo el arte como lenguaje de liderazgo y expresión autónoma. Su tono comunica la posibilidad de imaginar realidades nuevas, convertir talento en patrimonio y transformar lo cotidiano en obra.
  • Opera como sistema formativo y simbólico con vocación regenerativa, capaz de cultivar habilidades artísticas, emocionales y visuales en múltiples perfiles. Su posicionamiento como plataforma de desarrollo creativo le otorga autoridad operativa en procesos de activación cultural, incubación artística y visibilidad expresiva dentro de contextos supraterritoriales.
  • Posee una identidad gráfica disruptiva, una narrativa en evolución y un modelo capaz de franquiciar espacios creativos para la autosuficiencia simbólica.


  • V. TRAZABILIDAD FUNCIONAL DE LA MARCA

    Esta sección documenta la evolución simbólica, funcional y económica de la marca crónica imaginaria, como parte de su legitimación soberana dentro del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA, con soporte de la siguiente línea de tiempo de desarrollo, activación y ejecución:

    1. Primera Etapa: 2016-2018 • INCUBACIÓN, BLOG, PRIMEROS SIGNOS DISTINTIVOS.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    2016-2017 Mauro Rojas evalúa, en un proceso progresivo de 18 mesees, los avances logrados respecto al desarrollo de su marca y productos diseñados, para contemplar la creación de una plataforma digital para promover todas sus creaciones.
  • Curaduría de creaciones artísticas y de diseño, y categorización de productos diseñados hasta septiembre de 2017.
  • Octubre 2017 Mauro Rojas empieza a desarrollar el contenido para crear un blog, con la finalidad de promover producción relacionada con la industria creativa.
  • Mauro Rojas empieza a publicar sus creaciones, integrando también artículos sobre obras de artistas independientes locales.
  • Marzo 2018 Mauro Rojas culmina etapa previa de curaduría de producción artística, desarrollado entre 2016 y 2017, y en consecuencia construye el conepto del proyecto, asignándole el nombre: Crónica Imaginaria.
  • Mauro Rojas empieza a integrar contenido previamente editado para desarrollar el blog ya publicado
  • Septiembre 2018 Mauro Rojas crea los primeros signos distintivos de crónia imaginaria y los asigna al blog en desarrollo, publicando oficialmente crónica imaginaria como prototipo para el proyecto de plataforma social.
  • Mauro Rojas incluye un resumen de material creado, predominando arte digital, e integrando material de sus procesos de laboratorio de desarrollo gráfico y su colección de libretas como propuesta de tienda.


  • 2. Segunda Etapa: 2019-2021 • DESARROLLO DE PORTAFOLIO GRÁFICO.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Marzo 2019 - Diciembre 2021 Mauro Rojas extiende el desarrollo de su portafolio gráfico de abstracciones, arte digital, historias narradas en texto y collage híbrido, para alimentar el catálogo de activos intangibles de crónica imaginaria.
  • Este proceso se desarrolla en paralelo a otras creaciones activadas y en ejecución.


  • 3. Tercera Etapa: 2022 • GERMINACIÓN, EVOLUCIÓN DE PORTAFOLIO, RENOVACIÓN DE IDENTIDAD DE MARCA, TALLERES DE CREATIVIDAD, DESARROLLO DIGITAL.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Junio 2022 Mauro Rojas inicia proceso de curaduría funcional para evaluar la necesidad de replantear el concepto de la marca.
  • Crónica imaginaria pasa por proceso de reingeniería conceptual, incorporando nuevos atributos.
  • Julio 2022 Mauro Rojas genera acercamientos para evaluar la factibilidad de promover cursos de creatividad, como parte de la reingeniería aplicada a crónica imaginaria.
  • Se inicia proceso para diseñar programas de talleres de creatividad para tres diferentes segmentos.
  • Jueves, 21 julio 2022 Mauro Rojas arma el equipo de producción, y se integra María Eugenia Mosquera siendo parte de la Asociación de Emprendedores del Ecuador, incluyendo a Soul Comunicaciones en la coproducción de taller para niños.
  • Conciencia Positiva, espacio de Ana Rivas, se une al equipo otorgando el espacio para realización de talleres, gracias a la gestión de María Eugenia Mosquera.
  • Agosto 2022 Mauro Rojas renueva el sistema de signos distintivos de crónica imaginaria y rediseña el concepto de la marca, asignándole un eslogan.
  • Nace el lema: 'La dimensión para auténticos creadores'
  • Miércoles, 17 agosto 2022 Mauro Rojas empieza a desarrollar la estructura de formación en creatividad y liderazgo de crónica imaginaria, resolviendo darle forma al primer curso, orientaod a la creatividad artística, para público infantil.
  • Mauro Rojas asigna el nombre 'Exploradores del infinito' a este primer curso de la nueva etapa de crónica imaginaria.
  • Viernes, 09 septiembre 2022 Publicación del sistema de identidad de marca de crónica imaginaria, con signos distintivos completamente renovados.
  • Desarrollo gráfico actualizado y publicado en la plataforma de Eonminu.
  • Domingo, 18 septiembre 2022 Mauro Rojas activa las plataformas sociales de crónica imaginaria, activando los canales oficiales en Instagram, Facebook y Linkedin.
  • Se recicla las plataformas de ONOFFON para acelerar el proceso y redistribuir los activos del portafolio de Mauro Rojas.
  • Jueves, 22 septiembre 2022 Se publica isotipo alterno de crónica imaginaria, en semana de activación de crónica imaginaria en plataformas sociales.
  • Inicia promoción de la marca para preparar sus canales en torno a talleres de creatividad.
  • Martes, 04 octubre 2022 Se publica oficialmlente en plataformas sociales el isotipo de crónica imaginaria.
  • La publicación corresponde a una renovación del signo distintito originalmente creado por Mauro Rojas en 2018.
  • Jueves, 20 octubre 2022 Se anuncia entrevista en directo sobre el curso 'Exploradores del infinito' en plataformas sociales.
  • Entrevista promovida por el espacio Conciencia Positiva en su canal de Instagram.
  • Lunes, 24 octubre 2022 El espacio Conciencia Positiva anuncia entrevista a Mauro Rojas y María Eugenia Mosquera sobre el lanzamiento del curso 'Exploradores del infinito'.
  • Entrevista a cargo de Ana Rivas, directora del espacio Conciencia Positiva, en su canal de Instagram.
  • Lunes, 24 octubre 2022 Mauro Rojas invita en sus plataformas sociales la entrevista promovida por el espacio Conciencia Positiva.
  • Entrevista en directo en el canal @concienciapositivaec en Instagram.
  • Viernes, 28 octubre 2022 Se publica el afiche oficial del taller 'Exploradores del infinito' para el lanzamiento de su primera temporada.
  • Afiche creado por Mauro Rojas.
  • Sábado, 12 noviembre 2022 El curso 'Exploradores del infinito' da inicio.
  • Actividades desarrolladas en el espacio Conciencia Positiva.
  • Martes, 22 noviembre 2022 Lanzamiento del nuevo afiche de 'Exploradores del infinito' para promover nuevo curso bajo el concepto FLASH CAMP.
  • Concepto de taller y afiche son creados por Mauro Rojas.
  • Domingo, 04 diciembre 2022 El curso 'Exploradores del infinito' finaliza.
  • Cierre de actividades y entrega de certificados, en el espacio Conciencia Positiva, en Guayaquil.
  • Miércoles, 07 diciembre 2022 Se publica resumen del taller de creatividad 'Exploradores del infinito' en plataformas sociales.
  • Publicación en el canal de crónica imaginaria en Instagram.
  • Lunes, 12 diciembre 2022 Se publica resumen de las jornadas creativas del curso 'Exploradores del infinito'.
  • Publicación en la plataforma de Eonminu, como parte de su portafolio.


  • 4. Cuarta Etapa: 2023 • CONSOLIDACIÓN DE PORTAFOLIO, DIFUSIÓN EN PROGRAMA DE FORMACIÓN, CURADURÍA Y VALORACIÓN DE MARCA, ARQUITECTURA SOBERANA.

    MARCACIÓN / FECHA HITO DESCRIPCIÓN
    Marzo-Septiembre 2023 Mauro Rojas evalúa todo el proceso desarrollado entre 2016 y 2022 para ejecutar poceso de valoración del portafolio de crónica imaginaria, ratificando la integración de esta marca al sistema de desarrollo de Eonminu.
  • Curaduría, inventario y valoración de activos intangibles
  • Sábado, 14 octubre 2023 Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria.
  • Publicación que corresponde al presente documento.
  • Miércoles, 12 febrero 2025 ACTUALIZACIÓN: Se publica la clase 'Lenguaje de marca en el espacio digital', donde se muestra como caso de estudio el desarrollod e crónica imaginaria.
  • Clase impartida por Mauro Rojas en el programa FEP, de la Asociación de Emprendedores del Ecuador, el 29 de abril de 2023.


  • 5. Observación estratégica

    La evolución estética, metodológica y simbólica de Crónica Imaginaria no invalida sus fases anteriores: el blog de 2017, las identidades de 2018 y 2022, ni las exploraciones formativas y artísticas publicadas o inéditas. Cada narrativa, boceto, obra gráfica, taller o rediseño se reconoce como manifestación funcional y creadora del sistema vivo que constituye esta marca, formando parte de su memoria simbólica, expresiva y estratégica.

    Crónica Imaginaria se proyecta como infraestructura soberana de legitimación creativa para talentos emergentes, modelos formativos especializados y estructuras comerciales simbólicas del ecosistema JCA. Su identidad trasciende la categoría de plataforma educativa o artística: es organizacional, territorial y operativa. Articula una genealogía estética con trazabilidad desde 2016, que la posiciona como laboratorio supraterritorial de desarrollo creativo, incubación artística y activación simbólica profesional.


    VI. SEGMENTACIÓN DE LA MARCA

    Público de interés. Crónica Imaginaria se dirige a niños con inquietudes expresivas, creadores emergentes, profesionales del arte y del diseño con visión comercial, emprendedores visuales, instituciones educativas, y ejecutivos que reconocen la creatividad como recurso estratégico de liderazgo e innovación.

    Público Objetivo General. Funciona como sistema formativo, simbólico y comercial que articula metodologías pedagógicas, narrativas identitarias, estructuras de marca y espacios de activación artística, generando un ecosistema autosuficiente para la expresión y el desarrollo simbólico con proyección internacional.

    Líderes expresivos, emprendedores visuales, facilitadores pedagógicos, diseñadores narrativos, ejecutivos creativos e instituciones que promueven:

  • Formación simbólica e identificación de talentos.
  • Activación económica desde la expresión artística.
  • Modelos comerciales visuales y narrativos.
  • Espacios físicos y digitales para incubación creativa.
  • Integración educativa, cultural y comercial supraterritorial.

  • Segmentos específicos

    Segmento Características Necesidades que la marca resuelve
    Niños y jóvenes con inquietudes creativas Personas en formación que buscan expresarse visual y simbólicamente. Juegos simbólicos, talleres lúdicos, descubrimiento vocacional creativo.
    Artistas emergentes y autodidactas Creadores sin formación estructurada que buscan orden y proyección. Estructura de marca, orientación narrativa, monetización simbólica.
    Emprendedores con interés gráfico Personas que desean comunicar visualmente su proyecto. Formación técnica y estratégica en comunicación visual.
    Ejecutivos con perfil expresivo o artístico Líderes con sensibilidad estética que buscan integrar creatividad a su liderazgo. Talleres simbólicos, activación narrativa, posicionamiento identitario.
    Instituciones educativas y plataformas culturales Organizaciones que promueven desarrollo artístico y formación simbólica. Modelos pedagógicos creativos, narrativa institucional, alianzas formativas.



    VII. IMÁGENES: IDENTIDAD DE MARCA, ADAPTABILIDAD DE SIGNOS DISTINTIVOS, ACTIVOS DE LA MARCA, SISTEMA CROMÁTICO.

    La marca crónica imaginaria cuenta con un sistema de identidad gráfica utilizado con bastante recursividad creativa, combinando con plasticidad sus componentes gráficos y sistema cromático. En esta sección se integra un despliegue de imágenes que evidencian su uso, para incluir cada componente que forma parte del desarrollo del sistema de la marca desde sus inicios.

    1. IDENTIDAD DE MARCA: Componentes raíz

    La aplicación de los componentes visuales y sonoros de la marca crónica imaginaria está regido por tres pilares: logotipo, isotipo, y lema comercial, reforzada con el uso de color, composición, y contenido elaborado con recursividad gráfica.

    El lema comercial 'La dimensión para auténticos creadores' funciona no sólo como eslogan, sino como macro-concepto de lo que representa crónica imaginaria como espacio autónomo para el desarrollo del individuo y su desenvolvimiento en comunidad.

    1a. Identidad visual con aplicación de color
    Demostración de aplicación de la identidad visual de la marca con dos tipos de composición: logotipo principal con colores oficiales, y su isotipo utilizado como símbolo alterno con detalles y colores extra.
    Logotipo con aplicación de colores oficiales Isotipo como símbolo alterno
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca con isotipo reemplazando uno de los caracteres textuales, con aplicación de colores oficiales sobre fondo blanco, signos distintivos creados por Mauro Rojas en 2018 y ratificados en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca con variación de diseño, utilizado como símbolo unitario con aplicación de colores principales y complementarios del sistema cromático de la marca, en impresión sobre fondo blanco, signos distintivos creados por Mauro Rojas en 2018 y ratificados en 2022.


    1b. Componentes principales de la identidad visual de la marca
    Componentes principales del sistema de identidad de marca, en impresión monocromática unitaria.
    Logotipo actualizado Isotipo Eslogan / Lema comercial
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca en impresión monocromática positiva, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en impresión monocromática negativa, creado por Mauro Rojas en 2018 y renovado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Lema comercial oficial de la marca en impresión monocromática negativa, creado por Mauro Rojas en 2022.


    2. ADAPTABILIDAD DE SIGNOS DISTINTIVOS

    Los signos distintivos de la marca crónica imaginaria pueden ser aplicados de manera independiente con total plasticidad recursiva, tanto en su forma de logotipo como de isotipo.

    La impresión del signo puede ser aplicada con variedad de criterio utilizando diversas combinaciones de color, tanto del sistema cromático oficial como en combinaciones con otros colores, texturas, degradados, o abstracciones. Se muestra a continuación una serie de aplicaciones de logotipo e isotipo, con varias combinaciones de color:

    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca en aplicación monocromática positiva, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca en aplicación monocromática negativa, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Logotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.

    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca en aplicación con variación de color, creado por Mauro Rojas en 2018 y ratificado en 2022.


    3. ACTIVOS DE LA MARCA

    La marca crónica imaginaria cuenta con un sistema de activos desarrollados entre 2018 y 2023, integrando piezas publicitarias, ilustraciones, personajes, viñetas, símbolos, viñetas, entre otros. A continuación se incluye dos grupos de imágenes, con una muestra de estas creaciones movilizadas en el mercado, muchas de ellas distribuidas en las plataformas sociales.

    3a. Piezas publicitarias
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Isotipo oficial de la marca aplicado como poster/ilustración, creado por Mauro Rojas en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Afiche creado para promover el taller 'Exploradores del infinito' distribuido en plataformas sociales, diseñado por Mauro Rojas en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Afiche creado para promover el taller 'Exploradores del infinito - Flash Camp' distribuido en plataformas sociales, diseñado por Mauro Rojas en 2022.


    3b. Signos complementarios y otras creaciones gráficas
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Símbolo integrado al portafolio de activos intangibles de la marca, creado por Mauro Rojas en 2019.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Composición gráfica digital que forma parte del portafolio de activos intangibles de la marca, creado por Mauro Rojas en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Composición gráfica digital que forma parte del portafolio de activos intangibles de la marca, creado por Mauro Rojas en 2022.
    Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria — Composición gráfica digital que forma parte del portafolio de activos intangibles de la marca, creado por Mauro Rojas en 2022.


    4. SISTEMA CROMÁTICO: Códigos y aplicación.

    La marca crónica imaginaria implementa una paleta de colores aplicada tanto en impresión plana como en combinación de degradados, con criterio de flexibilidad y recursividad visual de acuerdo a cada contexto, conceptualización, desarrollo, decisión estratégica e implementación comercial.

    Expresados en código hexadecimal, los colores integrados al sistema son: #c0ff00, #94e000, #8cb723, #628707, #d31310, #960000, #650078, #2a0154.

    #c0ff00 #94e000 #8cb723 #628707
    #d31310 #960000 #650078 #2a0154



    VIII. EVIDENCIAS DE USO

    Con la finalidad de comprobación funcional respecto al uso de recursos de la marca en la esfera digital, se integra a continuación las plataformas empleadas como canales oficiales de comunicación, incluyendo portafolios y otras publicaciones oficiales:

    1. CANALES OFICIALES

    PLATAFORMA URL OBSERVACIÓN
    Plataforma Jurisdiccional
  • https://www.eonminu.biz
  • https://es.eonminu.biz
  • Blogger cronica-imaginaria.blogspot.com
    Instagram www.instagram.com/cronicaimaginaria
    Facebook www.facebook.com/cronicaimaginaria
    Youtube www.youtube.com/@cronicaimaginaria



    IX. CLÁUSULA DE APROPIACIÓN FUNCIONAL

    Se declara que el sistema Crónica Imaginaria, haya sido o no registrado en sistemas estatales (SENADI, WIPO u otras instituciones en cualquier parte del mundo), queda apropiado funcionalmente por su creador soberano y adscrito a la Jurisdicción Capital Autónoma – JCA, integrando al sistema todos los componentes expresivos, pedagógicos, simbólicos y comerciales declarados en este documento.

    Esto incluye toda narrativa, diseño gráfico, obra digital, proceso formativo, publicación, plataforma, mercancía de colección, intervención simbólica o acción vinculada al proyecto Crónica Imaginaria, que sea emitido en canales oficiales bajo la dirección de Mauro Rojas.

    Cualquier registro previo en sistemas externos se considera nulo en cuanto a autoridad sobre su uso, interpretación, regulación o fiscalización, reconociéndose únicamente como antecedente de uso público, no como fuente de legitimidad. La apropiación funcional de este sistema no tiene fecha de caducidad, se declara supraterritorial y opera con neutralidad frente a cualquier sistema convencional, estatal o transitorio.


    X. CLÁUSULA DE ADSCRIPCIÓN SOBERANA

    El sistema de Crónica Imaginaria queda formalmente adscrito al Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma – JCA, bajo el principio de neutralidad funcional y protección supraterritorial.

    Se reconoce como infraestructura simbólica, formativa y comercial soberana dentro del ecosistema JCA, y se integra al Archivo Jurisdiccional como activo simbólico, operativo y doctrinal. Su carácter multidisciplinario y pedagógico, enfocado al desarrollo creativo, le otorga legitimidad funcional como modelo replicable de activación simbólica en múltiples territorios.

    La adscripción tiene efectos permanentes y operativos dentro del Sistema Jurídico Vivo de JCA, sin restricción temporal, territorial o institucional, y se constituye como documento imperecedero de legitimación funcional, simbólica, formativa y comercial soberana.


    XI. CLAUSURA

  • Esta acción no solicita reconocimiento.
  • Este acto no se subordina a sistemas externos.
  • Este acto se activa desde la conciencia, se estructura desde la voluntad, y se ejecuta desde la soberanía.


  • Firmado en plena conciencia autosoberana,

    Mauro Rojas
    Hombre Vivo Autosoberano / Fundador y Arquitecto de la Jurisdicción Capital Autónoma - JCA
    https://es.maurorojas.com


    📅 Documento emitido el 09 de octubre de 2023
    ✅ Versión declarada públicamente con efecto jurídico el 14 de octubre de 2023 [12:54 UTC-5]

  • 🌐 La presente jurisdicción se encuentra en fase de consolidación doctrinal hacia su forma definitiva, cuya activación pública y proclamación se realizará en fecha próxima conforme a lineamientos de planificación.
  • 🔒 Este documento forma parte de la Jurisdicción Capital Autónoma (JCA) y se publica conforme al principio de visibilidad progresiva y autodeterminación jurídica anticipada. Su integridad técnica será verificada con registro digital SHA-256 en la sección de blindaje documental.

  • Cláusula de Trazabilidad Extendida y Actualización Documental
  • Las actualizaciones que se integren en la sección de Trazabilidad Funcional se reconocen como extensiones legítimas del sistema declarado, emitidas bajo el principio de visibilidad progresiva y sin alterar la versión original del presente documento. Estas inserciones pueden incluir acciones posteriores, complementos operativos o correcciones técnicas necesarias que surjan de la revisión activa del proceso.
  • Se declara que dichas integraciones no constituyen adulteración de información, sino que responden a una práctica soberana de documentación continua, propia del Sistema Jurídico Vivo de la Jurisdicción Capital Autónoma – JCA. Cualquier evento omitido en la versión original podrá ser incorporado como actualización verificada, siempre que sea emitido desde canales autorizados bajo la dirección de su creador soberano.
  • Esta cláusula protege la legitimidad de la narrativa técnica y operativa, reafirma la trazabilidad viva del sistema, y permite el registro evolutivo de hitos conforme se consolide su activación funcional.

  • Mauro Rojas — Arquitecto Hiperversal — Carátula con símbolos y sellos de la Jurisdicción Capital Autónoma JCA, para publicar el Acto de Apropiación Funcional, Adscripción Soberana y Legitimación Operativa de Activos Comerciales de la marca crónica imaginaria.
    © Mauro Rojas
    🔐 Documento blindado con hash SHA-256
    ★JCA — Todos los derechos reservados. {alertInfo}
    {fullWidth}
    Artículo Anterior Artículo Siguiente